
El nombre de los muertos no se pronuncia ya que se remueve el pasado y hay que dejarlo atrás.
En Africa, existe un ritual, entre tantos otros, para cuando ocurre una muerte.
Cuando alguien es asesinado, se captura al culpable, se le ata de pies y manos y se le tira la río o al mar. Allí empieza a hundirse.
La familia del difunto puede hacer dos cosas, verlo morir y en ese caso la muerte será vengada pero permanecerán de luto el resto de sus vidas, o bien pueden tirarse al agua, desatarlo y salvarle la vida. En este caso habrán aprendido una cosa muy importante, que la vida no es justa y su luto habrá terminado.
La interprete
Yo hubiese dejado morir al asesino, en estos casos sale la mayor maldad de mi ser, o eso creo, quizás tan solo sean palabras vacías.
Pienso que el instinto de venganza me corroería las entrañas.
Al ver como ella le perdonaba la vida, me asaltó la incertidumbre sobre mi actitud si estuviese en su lugar. Creo que si le matase la culpa me acompañaría para siempre pero, peor aún, si le perdonase la vida tal vez me arrepintiese el resto de mis días por no haberlo hecho? y dejarlo en manos de la justicia más injusta...
Pienso que el hombre cuando nace es inocente, dulce y posee alma virgen
A medida que transcurre la vida, la cultura circundante y todo lo que ocurre alrededor enturbia su mente, unas nubes oscuras y sucias se apoderan de su espíritu y la maldad ya habita en él.
Una vez leí que el adulto que hoy por hoy no seria capaz de matar a una mosca actuaba del tal forma debido a que en su niñez había sido un pequeño torturador de bichitos, o otros seres vivos. Que todo aquel que en un momento era bueno o malo en otra época de su vida había estado en el polo opuesto.
En aquel momento estaba totalmente en contra de esa idea.
Cada día que pasa estoy más segura de su certeza.
El ser humano posee las dos caras de la luna: una clara y misteriosa y la otra oscura y misteriosa también.
Yo hubiese dejado morir al asesino, en estos casos sale la mayor maldad de mi ser, o eso creo, quizás tan solo sean palabras vacías.
Pienso que el instinto de venganza me corroería las entrañas.
Al ver como ella le perdonaba la vida, me asaltó la incertidumbre sobre mi actitud si estuviese en su lugar. Creo que si le matase la culpa me acompañaría para siempre pero, peor aún, si le perdonase la vida tal vez me arrepintiese el resto de mis días por no haberlo hecho? y dejarlo en manos de la justicia más injusta...
Pienso que el hombre cuando nace es inocente, dulce y posee alma virgen
A medida que transcurre la vida, la cultura circundante y todo lo que ocurre alrededor enturbia su mente, unas nubes oscuras y sucias se apoderan de su espíritu y la maldad ya habita en él.
Una vez leí que el adulto que hoy por hoy no seria capaz de matar a una mosca actuaba del tal forma debido a que en su niñez había sido un pequeño torturador de bichitos, o otros seres vivos. Que todo aquel que en un momento era bueno o malo en otra época de su vida había estado en el polo opuesto.
En aquel momento estaba totalmente en contra de esa idea.
Cada día que pasa estoy más segura de su certeza.
El ser humano posee las dos caras de la luna: una clara y misteriosa y la otra oscura y misteriosa también.
Para mí, el niño no nace ni puro, ni dulce ni tiene esa alma virgen... además qué es la pureza? Los ancestros genéticos del niño plasmarán su huella en él, de tal manera que llevará inscrita en su propia alma algo que lo removerá para siempre jamás, configurando de esa manera todo su propio universo personal y social...
ResponderEliminarni la cara oscura de la luna ni su otra cara luminosa pueden cambiar eso; la reencarnación se basa en el sentimiento de culpa, en el concepto que gira en torno a "vigila con lo que haces en esta vida porqué configurará la siguiente"... el miedo qué llevamos durante tantos años configurará al bebé que se gesta en el seno de la madre, porqué las cosas no cambian de un día para otro... porqué el humano asimila, pierde gana, y se vuelve a equivocar, año tras año, día tras día, milenio tras milenio...
Yo hubiese sacado del agua al asesino, aunque en la orilla se hubiese quedado atado de manos y brazos, porqué el que a hierro mata, a hierro muere....
en mi opinion el ser humano entra en terreno muy poco solido al hablar de genetica, yo no estoy de acuerdo en ke nuetro comportamiento biene determinado en nuestros cromosomas, pues entonces careceria de sentido castigar a los delincuentes, seria mas rapido manipular sus genes antes de nacer, por otra parte si todo nuestro yo permaneciera determinado en nosotros, ke sentido tendria vivir si nuetro comportamiento es plano, segiriamos una programacion. me niego a creer esa porsibilidad, de todos modos se ha de tener en cuenta ke el ser humano hace todos sus descubrimientos con todas sus limitaciones y ke por lo tanto no son suficientes, cuantas veces emos dicho eske tal cosas se a demostrado en laboratorio, si se a demostrado haciendo proevas pero si tenemso en cuenta ke el ke llebo a cabo el experimento fue una persona y ke como tal tiene unas limitaciones, pues podemos llegar a la comclusion ke esas pruevas satisfacen unas determinadas condiciones pero en otras segirian siendo igualmente validas?
ResponderEliminarpor lo tanto partiremos de ke el hombre es weno en el momento en ke nace y no defenderemos la postura ke adopto socrates en su momento diciendo ke los seres actuan mal por ignorancia, pues el mas ignorante puedes ser el hombre con el alma mas pura.
lo ke acer con este ombre es algo ke keda muy lejos de nuetro alcance, pues no estamos hechos para determinar elecciones, ni tan solo conocemos un todo para ello pues nuetras limitaciones lo impiden, asi pues, tan mal estaria tirarlo y dejarlo morir, a pesar de lo poco etico ke seria (teniendo en cuenta ke la etica varia de una zona a otra y ke es algo externo ke se nos va implantando desde ke nacemos segun freud), como dejarlo libre.
tampoco es demasiado etico ni difiere mucho de tirarlo al agua utilizar la lei de talion y liberarlo para matarlo en unas condiciones parecidas a la s de su victima, para eso casi ke mejor lo dejamos que se ahoge y no nos manchamos las manos tan directamente.
en mi opinion la eleccion es muy dificil en ese momento supongo ke la mayoria de gente y con mayoria me refiero al 80% o mas lo dejarian morir pese a ke sea poco etico la gente tiende a desear la venganza y pese a ke esta no nos aporte nada, a dejarlo en libertad, pero tambien debemos pensar ke si a matado lo puede volver a hacer y en ese caso matandolo salvariamos una vida ke por otro lado se pierde.
la eleccion buena nadie la puede saber con claridad pues no conocemos el futuro.
El comportamiento no es sólo genético, todas las variables tanto genéticas como sociales que pasan por la vida de una persona la configuran y la construyen, tal y como es en el día a día.
ResponderEliminarY qué significa ser bueno? Ser dulce, bondadoso, pacífico, conciliador, generoso, compasivo, noble...? En realidad, nadie sabe realmente lo qué es bueno, porqué cada persona establece sus prioridades en cuestión de lo que le han enseñado, lo qué ha visto y lo qué ha vivido.
El hombre no es malo por ignorancia, lo es por pura socialización. La bondad, la verdad, la luz, viajan por este mundo pocas personas saben sacarla de ahí y motivar y automotivarse para una sociedad más justa, más igualitaria.
El niño no puede ser bueno porqué no conoce el concepto de bondad, no tiene en su dominio su intención; el niño es egoísta; no porqué sea pequeño e indefenso tiene que ser bueno necesariamente. No porqué tenga un gesto tierno al dormir debemos considerar que YA es bueno irrevocablemente; puede ser feliz, alegre, sin preocupaciones, neutral, atento, puede sonreír más o menos.... pero eso ya lo hace bueno' Entonces conozco mucha gente buena en mi vida...
Sobre si debo salvar al hombre o no, su vida ya no está en mis manos. Lo tiro, lo saco del agua, pero eso sí; él mismo deberá ser el que se desate, el que deberá luchar por su vida, si es que cree que su vida merece la pena después de haber matado a otra persona. Yo no hablo de venganza; hablo de intercambio: todo lo que haces tiene su precio, más alto o más bajo, desde el momento en qué saltas de la cama hasta qué te vuelves a meter en ella. El intercambio se produce cuándo él decide matar a alguien de mi família; es ahí cuando intercambio dolor por dolor psíquico. Al dejarlo en la orilla no hago más que darle la oportunidad de retirarse o de decidir luchar. La venganza no aporta nada, tan sólo la satisfacción inmediata. Siembra vientos, recoge tempestades....
el niño no es ni malo ni bueno, no tiene esas nociones de bondad ke dices, un niño simplemente se rije por antojos, un niño no tiene la huella ke la sociedad le impone desde el momento ke le dicen ke no aga una cosa, es como diria nitzsche un superhombre, se mueve por egoismo pueril, no le importan los demas, solo alcanzar su objetivo pero todo ello lo hace sin maldad, sin reincor, por tanto no puede ser juzgado por algo ke no tiene consciencia de ello ni nocion de ke esta mal pues ke el lo ke esta mal? akello ke consideramos ke esta mal es akello ke la sociedad nos impone con ese criterio, el niño actuara como si nos allaramos en un estado autarkicon y acturamos segun el principio de naturaleza, como dice dice spinoza y hobbes sin un estadod e gobierno actuariamos segun nustro beneficio claro ke en esa situacion los adultos tendrian nociones de culpa de lo eke s bueno y lo ek esta mal, y no seria exactamente lo mismo pero si como actuarian se moverian mas o menos de la misma forma, por conseguir la autosatisfaccion, hobbe dijo el hombre es un lobo para el hombre.
ResponderEliminara lo ke dices de coger al asesino y atarlo tirarlo y ke liche por sobrevivir es igual ke si decides tirarlo por un precipicio, al no ser ke aprenda a volar dificilmente se salvara, entonces no le das opcion a vivir.
lo ideal seria saber ke el asesino va a matar y impedirlo.
Bueno yo no he dicho que el hombre es bueno pero tú en tu anterior comentario lo pones, lo dices: "por lo tanto partiremos de ke el hombre es weno en el momento en ke nace" y ahora dices al principio de tu comentario que "el niño no es bueno ni es malo" .
ResponderEliminarYo digo que el niño es neutral; la sociedad impone y da unas reglas pero el niño es el que las procesa, las adapta; todos tenemos algo en común, pero sin embargo, tú y yo no compartiremos las mismas normas éticas o morales. Por lo tanto, no se puede hablar de que la sociedad es la única que impone y dirige; muchas más cosas entran en juego.
Sin un estado de gobierno, otro estado de No Gobierno habría. El hombre necesita la presión del control para poder quejarse, evadirse, revolucionarse y después volver a empezar con otro tipo de Gobierno, que con el tiempo, volverá a ser lo mismo. La vida es una rueda, se quiera o no se quiera así. Todo lo que tu y yo estamos diciendo aquí miles de personas ya lo han escrito y miles de personas lo están descubriendo en este momento. Creemos que nuestro pensamiento es único y centralizado; y no. Lo que cambia es el modo, la manera, pero no la esencia.
Volviendo otra vez a lo del asesino, yo no lo mato! Lo dejo en la orilla; si realmente tiene deseos de vivir, tranquilo, se desatará; pq toda vida busca vida. El ser humano puede no ser muchas cosas; pero el deseo de vivir nace y muere en todas las personas, aunque algunas lleguen a desarrollarlo en medidas extremas.
"Allí dónde encontré seres vivos, encontré la voluntad de poder"
Friedrich Nietszche.
weno si ke es verdad ke primero digo ke es weno porke si lo debiesemos calificar segun nuetras normas morales todo akello ke no es malo es weno, cuando conocemos a una persona nunca lo calificas de malo, o almenos asta ke no hace algo ke de algun modo nos defraude, un asesino en un principio es una persona y le daremos confianza hasta ke mate o haga algo, partiendo de esto podemos decir ke si el niño nace sin nociones de bueno malo ... (sin entrar en el tema de las ideas imnatas las cuales sustentan formas de pensar y vivir) y de alguna manera sin personalidad, ya ke la personalidad se forma a partir de todo akello ke deja huella en nuestra mente desde ke nacemos. entonces podriamos decir ke el niño nace con una mente vacia aunke en realidad tiene almacenados los meses de residencia en el seno de su madre, partamos ke este tiempo es negligible y ke por lo tanto el niño en el momento de su nacimiento tiene una mente "virgen" en el sentido ke no a sido manipulada ni escrita, ese niño sera calificado de bueno si de algo lo debemos calificar, si cuando crezca ese niño mata, viola, tortura ... sera calificado de malo (digo eso por llebar el caso a situaciones extremas) entonces podemos decir ke a la vez ke el niño es bueno nace con una mente virgen ke realmente no se puede calificar.
ResponderEliminarrespecto a lo de dejar vivir o morir al asesino lo habia interpretado mal, ami me parece ke el dejarlo en la orilla atado puede determinar si vive o muere por lo tanto no es algo imparcial, no es algo ke se rija por una especie de juicio "divino" (divino por ancestral, magico), si nosotros atamos al preso con una cuerda solida con un nudo ke no le permita desatarse y lo dejamos en la orilla el no podra desatarse y morira a menos ke alguien le ayude por lo tanto sera lo mismo ke tirarlo al modo "mafia" (con los pies metidos en un cubo con ormigon).
en el punto ke dices ke todos los hombres nacen con el principio de thanatos y el principio de eros estoy totalmente de acuerdo.
cuando decia sin ningun tipo de gobierno no keria ke se entendiera eliminar el actual, porke evidentemente ke alguien keria destacar sobre el resto y se daria otra forma, probablemnete similar a la anterior, keria decir en el estado natural, teoricamente esto es lo ke pasaria sin cobierno, ke es teorico o conceptual porke no se a dado ni se dara o almenos por mucho tiempo ;)
"Cuando me encuentro con una criatura, encuentro la voluntad del poder"
Friedrich Wilhelm Nietzsche.
Pues creo que coincidimos en bastantes cosas y llevamos ya seis comentarios dándole vueltas y estrujándonos los sesos los dos!
ResponderEliminarCONCLUSIONES FINALES DEL BLOG DE MARINA:
a) El niño es neutral
b) El niño nace con una mente virgen dónde en ella escribe la experiencia
c) La ética y la moral varían de persona a persona y de sociedad a sociedad
d) Nada cambia tanto de un día para otro
e) Necesitamos un gobierno siempre
f) Necesitamos un cambio de nuestro gobierno
g) Soy una rabiosa
h) Tú no te rindes
i) Suerte en la Sele!
jejeje muchas gracias, tengo ke reconocer ke me han gustado mucho las respuestas y me has hecho estrujarme lo sesos ;) y ke los comentarios eran bastante wenos sobretodo lo de la contradicion jejeje nunca releo los comentarios.
ResponderEliminarweno espero ke a ti tambien te vayan bien los examenes finales ke mas o menso caen cuando la sele ;) un beso wapa.